Skip to main content

Aeronautic Wiring Management System

Skylife Engineering ha participado en el proyecto AWIMAS (Aeronautic Wiring Management System), que apuesta por un modelo digital para la gestión con cable de la aeronave.

 

El Proyecto

El principal objetivo de este proyecto, dentro de un consorcio liderado por Airbus, es el diseño y desarrollo de una réplica digital industrial para la gestión del cableado del avión.

El proyecto da uso a la Maqueta Digital Industrial (DMU – Digital Mock Up) como única fuente de datos, no sólo en la definición del producto, sino en la definición de procesos e incluso integrando el entorno productivo.

Beneficios Obtenidos

El principal beneficio de este proyecto es la definición de procesos de fabricación y ensamblaje optimizados que maximicen la eficiencia, repercutiendo en una mejora de la competitividad.

¿Por qué Skylife?

Skylife Engineering ha liderado en AWIMAS las actividades relacionadas con realidad virtual y realidad aumentada para el ensamblaje de las unidades de control de cabina y detección de fallos eléctricos en el fuselaje. Asimismo, también ha desarrollado herramientas de análisis de continuidad eléctrica para sistemas de cableado de aeronaves que se aplicarán a la fabricación de cableado y arneses y al montaje de sistemas eléctricos, además de técnicas de reflectometría.

Otros Proyectos

AWIMAS

¿Quieres saber más sobre este proyecto?

Por favor, introduzca su nombre
Entrada no válida
Por favor, introduzca su email
Por favor, indique su teléfono
Por favor, escriba su mensaje, solo caracteres alfanuméricos
Entrada no válida
Logo

Skylife Engineering S. L. es una empresa andaluza que desarrolla innovación tecnológica con una alta especialización en ingeniería aeroespacial aplicada a la industria de la aviación y otros sectores, con el objetivo de ofrecer soluciones con un impacto positivo en la sociedad.

Calle Américo Vespucio, 5 Bloque 1 Local A 8-12
41092 Sevilla (España)

+34 955 26 03 04

Copyright © 2023 SKYLIFE ENGINEERING SL

Esta página web y sus publicaciones hace uso de ilustraciones e imágenes de bancos como FlaticonFreepik, Pixabay o Pexels.