Nuevo sistema de recarga eléctrica, sostenible y ultrarrápido.
Skylife Engineering participó en el diseño y desarrollo de ZEUS, un innovador sistema de recarga para vehículos eléctricos (VE) que contó con estaciones modulares. La solución buscó un impacto positivo en el medio ambiente al ser más sostenible, ultrarrápida (350 kW) y al contar con baterías integradas alimentadas por energías renovables.
El proyecto
Contexto y retos
El crecimiento exponencial del parque de vehículos eléctricos presentaba un gran desafío para la infraestructura de recarga, la cual no estaba preparada para satisfacer la demanda de forma rápida y sostenible. La limitada estructura de la red eléctrica estatal dificultaba la instalación de cargadores de alta potencia y podía generar picos de demanda inestables.
ZEUS nació para abordar esta problemática, ofreciendo una solución de recarga ultrarrápida y modular que no solo respondía a la necesidad de tiempos de carga más cortos, sino que también contribuyó a la sostenibilidad y a la estabilidad de la red eléctrica.
Nuestra propuesta
El proyecto ZEUS se enfocó en el diseño de un nuevo sistema de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos. Las estaciones modulares fueron diseñadas con criterios de sostenibilidad para reducir su impacto ambiental. La propuesta se basó en un sistema de recarga ultrarrápido que alcanzaba potencias de hasta 350 kW. Una de sus características clave fue la incorporación de baterías integradas que se alimentaban de fuentes de energía renovable, lo que permitió amortiguar los picos de potencia en la demanda eléctrica y ofrecer una solución más eficiente y ecológica. Este proyecto se llevó a cabo en consorcio.
El proyecto tuvo como objetivos principales diseñar y desarrollar un nuevo sistema de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos y crear estaciones de recarga modulares basadas en criterios de sostenibilidad. Se buscó incorporar baterías integradas alimentadas por energías renovables, alcanzar potencias de carga de hasta 350 kW y amortiguar los picos de potencia en la demanda eléctrica para estabilizar la red.
La Solución
La solución desarrollada por el consorcio del proyecto fue un sistema de recarga ultrarrápido y modular que se distinguió por su sostenibilidad. Las estaciones de recarga contaron con baterías integradas que se cargaban con energía renovable. De esta forma, se logró una gestión más eficiente de la energía y se redujo la dependencia de la red eléctrica en los momentos de mayor demanda. Skylife Engineering participó activamente en el diseño y desarrollo de esta solución, contribuyendo a la creación de un sistema de alta tecnología que combinó la velocidad de recarga con un impacto positivo en el medio ambiente.

Financiación
El proyecto ZEUS, con un presupuesto para el consorcio de 5.026.501,00 €, fue subvencionado por el CDTI y financiado por la Unión Europea a través de fondos NextGenerationEU. Skylife Engineering tuvo un presupuesto de 1.311.866,00 € y se ejecutó entre 2021 y 2024 con una subvención del 60%.
¿Por qué Skylife?
En Skylife Engineering lideramos proyectos gracias a nuestra amplia experiencia en la integración de tecnologías avanzadas y a nuestro firme compromiso con la sostenibilidad en la aviación. Trabajamos de la mano con cada gestor de proyecto, aplicando un proceso riguroso de revisión y mejora continua. Este enfoque garantiza soluciones de máxima calidad, seguras y efectivas, que generan un impacto real y duradero en la industria.
Otros Proyectos
-
Sector:Energía / Movilidad Eléctrica
-
Ámbito:Nacional
-
Convocatoria:CDTI / Fondos NextGenerationEU
-
Referencia:PTAS-20211015
-
Fecha de ejecución:2021 – 2024