HVDC Electrical Power Conversion and Distribution System Development
HEPODIS (2016-2020), enmarcado en Clean Sky 2, permitió a Skylife Engineering diseñar un convertidor HVTRU de 270 V DC, con 15 kW de potencia, más del 90% de eficiencia y protecciones avanzadas.
El proyecto
HEPODIS es un convertidor de potencia aeronáutica desarrollado por Skylife Engineering dentro del programa europeo Clean Sky 2 (CS2), orientado a avanzar en la electrificación de aeronaves mediante sistemas más eficientes y seguros.
El núcleo del proyecto es el desarrollo del HVTRU (High Voltage Transformer Rectifier Unit), un sistema que integra una entrada de 115 V CA trifásica y la convierte en una salida de 270 V CC, alcanzando una potencia nominal de 15 kW y una eficiencia superior al 90% en estado estable.
El convertidor incorpora múltiples funciones de protección frente a cortocircuitos, sobrecalentamiento, sobretensión, baja tensión, sobre onda y fase abierta. Asimismo, dispone de una función de arranque suave, asegurando un uso fiable en condiciones críticas de operación. A nivel de rendimiento eléctrico, garantiza un THD de corriente de entrada inferior al 5% y un factor de potencia superior al 95%, parámetros clave para la sostenibilidad y calidad energética de sistemas embarcados.
Gracias a HEPODIS, Skylife Engineering ha contribuido a mejorar la eficiencia, fiabilidad y seguridad de los sistemas eléctricos aeronáuticos, alineándose con los objetivos europeos de sostenibilidad, innovación tecnológica y reducción de emisiones en el transporte aéreo.


Financiación
El proyecto HEPODIS se desarrolló entre 2016 y 2020 en el marco de la convocatoria europea H2020-CS2-CFP02-2015-01, financiado por la Comisión Europea a través de la Joint Undertaking Clean Sky 2. Skylife Engineering contó con un presupuesto de 621.000 €, con una subvención del 70%, dentro de un consorcio con un presupuesto global de 1.428.195 €.


¿Por qué Skylife?
En Skylife Engineering lideramos proyectos gracias a nuestra amplia experiencia en la integración de tecnologías avanzadas y a nuestro firme compromiso con la sostenibilidad en la aviación. Trabajamos de la mano con cada gestor de proyecto, aplicando un proceso riguroso de revisión y mejora continua. Este enfoque garantiza soluciones de máxima calidad, seguras y efectivas, que generan un impacto real y duradero en la industria.
Otros Proyectos
-
Sector:Sector: Aeroespacial / Sistemas eléctricos de aeronaves
-
Ámbito:Europeo
-
Convocatoria:H2020-CS2-CFP02-2015-01 (Clean Sky 2)
-
Referencia:714373
-
Fecha de ejecución:2016-2020