Innovative DC/DC converter for HVDC power sources hybridization
Sistema de gestión de energía híbrida para aeronaves más eléctricas.
El proyecto HYPNOTIC desarrolló equipos de a bordo innovadores para lograr aeronaves de cero emisiones. Skylife Engineering coordinó el diseño y desarrollo de una arquitectura modular de seis convertidores DC/DC en paralelo. La solución se basó en interconectar una batería de 540V de corriente continua de alta tensión (HVDC), lo que permitió su integración en el sistema eléctrico de la aeronave y la adaptación de su nivel de carga a cada etapa del vuelo.
El proyecto
Contexto y Retos
El sector aeronáutico se enfrentó al reto de la reducción de emisiones y la búsqueda de tecnologías que permitieran alcanzar vuelos "cero emisiones". Para lograrlo, fue necesario desarrollar sistemas de gestión de energía a bordo que permitieran la integración eficiente de baterías en arquitecturas eléctricas complejas, garantizando su fiabilidad y un rendimiento óptimo durante todas las fases del vuelo.
Nuestra propuesta
El proyecto HYPNOTIC se enfocó en el desarrollo de una arquitectura modular para la gestión de la energía a bordo de aeronaves más eléctricas. La propuesta de Skylife Engineering fue un sistema que utilizó seis convertidores DC/DC en paralelo. Este diseño permitió la integración de una batería en el sistema eléctrico de la aeronave, adaptando dinámicamente su nivel de carga a cada etapa del vuelo. La solución fue parte de la línea de investigación de Skylife en Sistemas Embebidos en el marco del programa Clean Sky 2 (CS2).
Objetivos principales
Los principales objetivos del proyecto fueron desarrollar equipos de a bordo innovadores para aeronaves de "cero emisiones", diseñar y desarrollar una arquitectura modular de convertidores DC/DC para gestionar una batería de 540V, e integrar esta batería en el sistema eléctrico de la aeronave adaptando su nivel de carga al vuelo.

Financiación
El proyecto HYPNOTIC recibió financiación de la Clean Sky 2 Joint Undertaking en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. La financiación se gestionó a través del acuerdo de subvención número 714373.


¿Por qué Skylife?
En Skylife Engineering lideramos proyectos gracias a nuestra amplia experiencia en la integración de tecnologías avanzadas y a nuestro firme compromiso con la sostenibilidad en la aviación. Trabajamos de la mano con cada gestor de proyecto, aplicando un proceso riguroso de revisión y mejora continua. Este enfoque garantiza soluciones de máxima calidad, seguras y efectivas, que generan un impacto real y duradero en la industria.
Otros Proyectos
-
Sector:Aeroespacial
-
Ámbito:Europeo
-
Convocatoria:JTI-CS2-2019-CfP10-SYS-02-59
-
Referencia:886559
-
Fecha de ejecución:2020 – 2022